Mostrando entradas con la etiqueta LM741. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LM741. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2009

Despertador Automatico


Este circuito es de gran utilidad utilizamos un amplificador operacional LM741 el cual lo configuramos como comparador de voltaje, por medio del potenciometro establecemos un voltaje de referencia conectado al pin 2 del op-amp, sabemos que la foto-resistencia varía con la intencidad de luz, entonces al momento que no exista luz sobre el op-amp este se mantendrá a la salida un nivel alto, por el contrario si hay suficiente luz que incide sobre la foto-resistencia esta energía pasara el nivel establecido accionando el op-amp y por reacción secundaria, encenderá el led y activara el buzzer, tenemos un switch el cual nos permitirá apagarlo cuando hallamos despertado y encenderlo en la noche, el integrado soporta un voltaje de 5V a 12V en CD.

Componentes Utilizados:

--1 Op-Amp LM741.
--1 Led Ultra-Brillante.
--1 Resistencia de 330R Ohmios 1/2 Watt.
--1 Resistencia de 1K Ohmio 1/2 Watt.
--1 Potenciometro de 50K Ohmios.
--1 LDR ó Foto-Resistencia.
--1 Buzzer.
--1 Switch.
--1 Batería 9V.

lunes, 24 de agosto de 2009

Fotocelda 2da. Version

Fotocelda con Fuente de Voltaje Sin Transformador.


Fotocelda con Fuente de Votaje DC.

Este circuito es la 2da. versión de la fotocelda creado con un amplificador operacional LM741, utilizamos el op-amp como un comparador de voltaje con un voltaje de referencia en la patilla #3 el cual puede ser regulado con el potenciometro 5K Ohmios, y en la patilla #2 la LDR es una resistencia que varia dependiendo de la intensidad de luz, para activar el foco utilizamos un Moc 3021 el cual es un optocoplador que contiene un diac interno y un triac BT 136 de 3A, los cuales pueden encender un foco que no supere la potencia de 360Watts en 110V en corriente alterna, también utilizamos una fuente de voltaje sin transformador la cual provee la suficiente corriente que necesitan los C.I. para funcionar.

Componentes Para la Fotocelda:

--1 Op-Amp LM741.
--1 Moc 3021.
--1 Triac BT136.
--3 Resistencias de 330R Ohm 1/4Watt.
--1 Resistencia de 3.3K Ohm 1/4 Watt.
--1 Resistencia de 10R Ohm 1/4 Watt.
--1 Potenciometro 5K.
--1 Capacitor de 100nF.
--1 Capacitor 47uF 16V.
--1 Led.
--1 Foco Incandescente 100W.

Para la Fuente de Voltaje.

--1 Fusible de 3A y Porta-Fusible.
--1 Resistencia de 1M Ohm 1/4 Watt.
--1 Capacitor 1000nF 250V nomenclatura 105K.
--4 Diodos 1N4007.
--2 Diodos Zener de 5.6V.
--1 Capacitor 100uF 100V.

Luz Automatica



Presento este circuito el cual hace que automáticamente un led o foco pequeño pueda aumentar o disminuir su intensidad de luz que varía por medio de voltaje, esta variación de voltaje se logra a través de la utilización de amplificador es operacional LM741 aplicado como sumador y como inversor, además se emplea C.I. 74LS164 es un integrado que transforma datos de forma serial a paralelo, el cual va habilitando los diferentes voltajes para el sumador, la frecuencia o rapidez con que se disminuye o se aumenta la intensidad de luz depende de un LM555.

domingo, 5 de abril de 2009

Probador de Op-Amp


Muchas veces nos encontramos un pequeño problema como saber si los Circuitos Integrados como el indispensable LM741 funcionan o no, bueno leyendo un poco el datasheet he encontrado un una de tantas configuraciones del 741 y es la de oscilador astable el cual nos permite tener dos estados alto(H) y bajo(L).

Funcionamiento:

Su funcionamiento es un poquito difícil de explicar, según lo estudiado podemos decir que LM741 hace una comparacion de voltaje en la patilla 3 la entrada positiva tenemos el Voltaje de Referencia, al pasar del limite fijado da un pulso encendiendo el led, el capacitor se carga y con el transcurso del tiempo se va descargando apagando de nuevo el led entonces la variación de voltaje la da el capacitor de 10uF, haciendo así un nuevo ciclo, si variamos las resistencia R5 y R6 podemos modificar el tiempo de cada pulso alto(H) y bajo(L), R1 la tenemos como limitante para que no entre mucha corriente al capacitor el cual si es de mas uF, podemos observar que la oscilación es mas rápida o mas lenta, dependiendo también de cuanto voltaje le suministremos, en este caso la oscilación es de aproximadamente 1Hz. Si el led Verde parpadea indica que el C.I. LM741 funciona, si se enciende y no parpadea o simplemente no se enciende nos indica que el integrado se a quemado, el led amarillo indica únicamente que esta encendido el circuito.

Componentes:
--1 LM741.
--1 Batería 9V.
--1 Pulsador.
--1 Led Amarillo.
--1 Led Verde.
--1 Capacitor de 100uF 35V.
--1 Capacitor de 10uF 16V.

--2 Resistencias 330 Ohmios 1/4 Watt.
--4 Resistencias 51k Ohmios 1/4 Watt.