Mostrando entradas con la etiqueta PWM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PWM. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2009

PWM Controlado Con Pic 16F84A


Aprovechando la oportunidad incluyo este esquema que utiliza el Pic 16F84A para controlar el ancho de pulso (PWM), de un motor de Corriente Directa, a diferencia del circuito anterior este diseño no controla el cambio de giro simplemente regula la velocidad del motor y además ofrece una ventaja al utilizar el dip switch de cuatro posiciones, tiene la ventaja de variar la velocidad de 0% a 100%, ingresando números binarios en el PuertoA en un rango de 0 a 10, si es mayor a 10 entonces automaticamente se detiene, el código esta completamente bien explicado y desarrollado en Mplab 8, substraído de las paginas del libro Microcontrolador Pic 16F84A Desarrollo de Proyectos, el cual utiliza una librería llamada RETARDO.inc la cual maneja el tiempo de trabajo(duty cycle) del motor, incluso podemos utilizar un led con su respectiva resistencia o un foco usualmente utilizado en carro de 12V, para variar la intencidad de luz. En el diseño del circuito no lo incluye pero la patilla # 14 va conectada a Vcc y la patilla # 7 va conectada a Tierra (GND).

Componentes:
--1 Microcontrolador Pic 16F84A.
--1 Mosfet IRFZ44N.
--4 Resistencias 10K Ohm. 1/4 Watt.
--1 Dip Switch 4 Pos.
--1 Resistencia 14K Ohm. 1/4 Watt.
--1 Diodo 1N4007.
--1 Capacitor 100nF.
--2 Capacitores 22pF.
--1 Resistencia 330R Ohm. 1/4 Watt.
--1 Cristal 4Mhz.
--1 Pulsador.

Descargar el codigo .hex y .asm incluyo los esquemas en Proteus.

martes, 21 de julio de 2009

PWM Controlado Con Pic 16F84A + Cambio de Giro


Este circuito utiliza el Pic 16F84A el cual por medio de modulación por ancho de pulso (PWM) maneja un motor de corriente directa(CD), este diseño fue extraído del Libro Microcontrolador Pic 16F84A Desarrollo de Proyectos, esta desarrollado en Mplab 8.

La regulación PWM proporciona un eficaz método mediante la utilización de una simple señal digital de control TTL, La tensión continua media presentada al motor se controla manteniendo la frecuencia constante, y variando el tiempo que la señal permanece en alto, es decir variando el ciclo de trabajo(duty cycle).

El circuito ofrece la ventaja del Cambio de giro, y 4 distintos niveles de velocidad. Se utiliza un DipSwicht el cual es de 5 interruptores, los primeros 4 de izquierda a derecha son los que controlan el PWM el cual su salida es RB4 y el 5 es el que efectúa el cambio de giro sus salidas son RB0 y RB1.

Pongo a disposición el código .hex .asm al igual que el esquema.

lunes, 15 de junio de 2009

PWM para Motor


PWM(Modulación por Ancho de Pulso) utilizando el LM555 hacemos que por medio del voltaje cambie su ancho de pulso, al igual su amplitud.
La modulación por ancho de pulso es una técnica utilizada para regular la velocidad de giro de los motores DC. Mantiene el par motor constante (es la fuerza que es capaz un motor de ejercer en cada giro). Controlado por Mosfet de alta frecuencia con pulsos del 555 en alto(encendido o alimentado) y bajo(apagado o desconectado).

Componentes:
--LM555.
--1 potenciometro 50K Ohmios.
--2 diodos 1N4148.
--3 capacitores 100nF.
--1 diodo 1N4007.
--1 resistencia 100 Ohmios 1/4 Watt.
--1 resistencia 330 Ohmios 1/4 Watt.
--1 transistor Mosfet IRF830 ó IRFZ44N.

PWM para Luz



PWM (Modulación por Ancho de Pulso) de una señal o fuente de energía es la variación de una oscilación en este caso cuadrada utilizando el LM555 como un oscilador, el PWM es una elemento que puede utilizarse como dimmer para Corriente Directa(CD) de la luz.

Componentes:
--1 LM55.
--1 transistor Mosfet IRF830 ó IRFZ44N.
--2 diodos 1N4148.
--1 potenciometro 50K.
--2 capacitores de 100nF.
--1 capacitor de 10nF.
--1 resistencia de 100 Ohmios 1/4 Watt.
--1 resistencia de 330 Ohmios 1/4 Watt.
--1 resistencia de 10K Ohmios 1/4 Watt.